Análisis, simulación y cálculo asistido por ordenador de elementos estructurales y sistemas mecánicos
El análisis computacional del comportamiento mecánico de estructuras, productos y elementos de máquinas permite predecir su rotura, detectar puntos débiles, reducir peso y material, y plantear posibles rediseños y mejoras.
![]() |
![]() |
DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Mediante herramientas de cálculo computacional (Análisis por Elementos Finitos y simulación dinámica de mecanismos) se pueden estimar las deformaciones y tensiones producidas en los elementos de una estructura o de una máquina a causa de las fuerzas que actúan sobre estos elementos durante su vida útil.
El análisis de esta información puede ser utilizada para predecir si un diseño soportará las cargas a las que está sometido o por si lo contrario romperá. Además, permite detectar posibles puntos débiles de cada pieza que necesitan ser reforzados, zonas en las que es posible reducir o incluso eliminar material.
El resultado de la aplicación de este análisis son elementos mecánicos mejor diseñados, más resistentes, más ligeros, económicos y ecológicos debido al menor uso de materiales. Por otro lado, un análisis de la integridad de un producto ante las cargas de uso puede ser indispensable para su certificación u homologación.
APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA
- Estructuras portantes para paneles solar, paneles publicitarios, soportes de antenas, etc.
- Biomecánica y productos relacionados con esta.
- Drop test.
- Diseño y optimización de productos.
- Elementos de máquinas en general
VENTAJAS Y ASPECTOS INNOVADORES
La aplicación/transferencia de este conocimiento es un servicio totalmente personalizado a las necesidades del cliente, no hay dos casos iguales. Además, el equipo está en constante comunicación e intercambio de información con la entidad interesada.
Además de ofrecer ese trato cercado y personalizado, nuestro grupo hace hincapié en ofrecer a nuestro cliente final unos informes claros y sencillos, utilizando un lenguaje y medio de presentación entendible, de manera que puedan aprovechar al máximo los resultados obtenidos.
Por otro lado, hay que destacar que nuestro equipo tiene gran experiencia en este tipo de análisis aplicado a elementos de máquinas y estructuras de vehículos.
GRADO DE DESARROLLO
Debido a la experiencia adquirida por el grupo de investigación en proyectos de este tipo en los últimos años el conocimiento puede ser aplicado actualmente con éxito.
Además, el grupo cuenta actualmente con los equipos informáticos y software necesarios para abordar este tipo de proyectos.
SECTORES DE APLICACIÓN
- Ingeniería Mecánica
- Automoción y Vehículos
- Energías Renovables y Estructuras Exentas
- Fabricación y Diseño de Producto
- Ingeniería Civil
- Tecnología Sanitaria y Biomecánica
INVESTIGADOR PRINCIPAL
David Abellán López – Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería

