Búsqueda de patentes
30 octubre 2024
Las búsquedas en las bases de datos de patentes constituyen una herramienta muy útil para los investigadores, en varios sentidos:
Por un lado, proporciona información muy valiosa, previa al inicio de una investigación, con el objetivo de conocer el estado de la técnica, en el ámbito del trabajo que se va a abordar y por otro, permite evaluar la patentabilidad de las propias invenciones, dando a conocer el grado de cumplimiento de nuestra invención en lo que respecta a novedad y actividad inventiva, ambos requisitos imprescindibles para que la invención sea protegida mediante patente.
Por último, otorgan información muy útil a la hora de conocer empresas interesadas en el ámbito de aplicación de la invención, así como el personal involucrado en investigaciones relacionadas con nuestra invención y los países en los que se está invirtiendo en dicho ámbito.
Las principales bases de datos de patentes de acceso gratuito son las siguientes:
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS: Recursos de acceso a otras bases de datos y estado de expedientes.
ESPACENET: Recurso más importante en estos momentos para hacer búsquedas sobre patentes. Se puede acceder a todo el documento.
OMPI: Permite la búsqueda de las patentes solicitadas a nivel internacional.
USPTO: Oficina Americana de Patentes y Marcas. Se muestran las solicitudes americanas.
Por último se aporta una Guía Búsqueda Patentes donde se explica cómo realizar una búsqueda en diferentes bases de datos, utilizando los criterios de palabras clave y titularidad y según la clasificación internacional en la que se enmarca la patente.