Explotación de resultados
28 octubre 2024
La «función transferencia» constituye la tercera misión de las universidades (junto con docencia e investigación), que las define como instituciones comprometidas con el desarrollo económico y social, contribuyendo al impulso del tejido empresarial y a la calidad de vida de la sociedad.
Existen diferentes actuaciones orientadas a la transferencia de los resultados protegidos de la universidad a la sociedad. Normalmente estas actuaciones se concretan mediante la subscripción de determinados contratos. Los más habituales son los siguientes:
-
CONTRATOS DE LICENCIA: mediante el cual la Universidad como titular de una patente, secreto empresarial o software autoriza a un tercero, socio comercial, a que explote y utilice el bien a cambio de una compensación económica en concepto de regalías.
-
CONTRATO DE VALIDACIÓN DE PATENTE O PRUEBA DE CONCEPTO: mediante dicho contrato se regulan las actuaciones, llevadas a cabo por un tercero, necesarias para probar la viabilidad comercial del objeto de patente, otorgando un derecho preferente de licencia de uso de dicha patente al tercero.
-
APORTACIÓN DE PATENTES, SOFTWARE O KNOW-HOW A UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA: mediante contrato se regula la transferencia de tecnología de la Universidad (titular de la tecnología) a una entidad mercantil creada para explotar comercialmente conocimiento o tecnologías derivadas de la investigación realizada en la Universidad.
Para cualquier cuestión relacionada con este tipo de contratos, no dude en ponerse en contacto con el Servicio de Transferencia de Conocimiento donde le podremos mostrar un borrador de contrato.