III Encuentro de Transferencia UMH visibiliza el potencial aplicado de la investigación en el ámbito agroalimentario y agroambiental
3 junio 2025
El pasado 26 de mayo de 2025, el Servicio de Transferencia de Conocimiento (STC) de la Universidad Miguel Hernández de Elche organizó el III Encuentro de Transferencia UMH, que tuvo lugar en el Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO-UMH), en el campus de Orihuela – Desamparados.
Este encuentro contó con la participación activa de unidades clave para la transferencia de conocimiento en la UMH, como el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, el Servicio de Gestión de la Investigación, los Agentes de Innovación y la Fundación UMH. Todos ellos forman parte de la estructura que hace posible que el conocimiento generado en la universidad se convierta en soluciones útiles para la sociedad y el tejido productivo.
La jornada tuvo como objetivos principales:
- Identificar resultados de investigación y capacidades con potencial de transferencia.
- Mejorar la articulación entre la oferta científica y la demanda tecnológica.
- Favorecer sinergias entre grupos de investigación y compartir estrategias de valorización y comercialización.
Tras la bienvenida institucional, a cargo de Francisca Hernández, vicerrectora adjunta de Investigación y Gestión de la Transferencia, y Raúl Moral, director de CIAGRO-UMH, se presentaron experiencias y herramientas de apoyo a la transferencia. La agente de innovación del centro, Esperanza Mancebo, expuso la actividad transferible del CIAGRO, y David Úbeda, del STC, presentó el concepto y utilidad de los “demostradores tecnológicos” como puente entre ciencia y aplicación práctica.
Uno de los bloques centrales de la jornada fue la exposición de resultados y capacidades transferibles de varios grupos de investigación del CIAGRO, acompañadas de visitas a instalaciones experimentales y ensayos en campo. Entre los proyectos destacados:
- Innovaciones ganaderas que ya están impactando en la producción animal (Grupo CITEPA).
- Tecnologías de valorización de residuos orgánicos (COMPOLAB, GIAMMA).
- Mejora genética vegetal aplicada a la agricultura (Grupo de Biodiversidad Agrícola).
- Sensorización y monitorización ambiental (Grupo de Ecología y Conservación).
- Procesos postcosecha y conservación alimentaria (Grupo Post-recolección).
- Nuevos desarrollos en alimentación funcional e innovación alimentaria (Grupos de Innovaciones de Productos Alimentarios y CSA).
La jornada finalizó con una cata de vinos de Alicante, ofrecida por el Grupo de Investigación CSA, como ejemplo de valorización del territorio a través de la transferencia de conocimiento.
El III Encuentro de Transferencia UMH consolida esta iniciativa como una cita clave para fomentar una transferencia de conocimiento eficaz, cercana y orientada a resultados, reafirmando el papel del STC como motor de enlace entre la investigación y su aplicación en el entorno social, económico y productivo.