ANECA publica un nuevo marco conceptual sobre la transferencia e intercambio de conocimiento
10 noviembre 2025

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha hecho público el documento de trabajo “Transferencia e intercambio de conocimiento para la creación de valor social. Bases conceptuales y categorías de clasificación”, un texto que propone una actualización conceptual y operativa de la transferencia e intercambio de conocimiento entre la ciencia y la sociedad.
Este documento refuerza la importancia estratégica de la transferencia como función esencial del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, en línea con las políticas europeas de valorización del conocimiento y las reformas recientes de la Ley de la Ciencia (2022) y la Ley Orgánica del Sistema Universitario (2023).
El trabajo, desarrollado entre 2024 y 2025, ha seguido un proceso analítico y participativo.
En una primera fase, se revisaron la literatura especializada, el marco normativo y las prácticas institucionales, lo que permitió establecer una base conceptual y proponer categorías de clasificación para las actividades de transferencia e intercambio de conocimiento.
Posteriormente, se abrió una fase de consulta con agentes del ecosistema (universidades, organismos públicos de investigación, oficinas de transferencia, agencias territoriales y personal investigador).
Este proceso colaborativo ha contribuido a incorporar múltiples perspectivas profesionales y disciplinares, favoreciendo una visión amplia e inclusiva del ecosistema de universidades, ciencia e innovación.
El documento identifica las claves conceptuales que definen la transferencia e intercambio de conocimiento y presenta una propuesta de categorización que refleja la diversidad de prácticas existentes.
Su objetivo es facilitar la identificación, clasificación y valoración de estas actividades, especialmente en el marco de los procesos de evaluación del profesorado universitario y del personal investigador que implementa ANECA.
De este modo, el documento se convierte en un referente de utilidad práctica para quienes desarrollan actividades orientadas a la creación de valor social a través del conocimiento.
Desde nuestro Servicio de Transferencia de Conocimiento, facilitamos el acceso directo al documento publicado por ANECA para todos los investigadores y docentes interesados en profundizar en esta materia.
Consulta el documento completo “Transferencia e intercambio de conocimiento para la creación de valor social. Bases conceptuales y categorías de clasificación”