El Servicio de Transferencia de Conocimiento participa en el programa formativo para doctorandos de la Escuela de Doctorado UMH

4 junio 2025

 Durante los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, miembros del Servicio de Transferencia de Conocimiento (STC) y del Servicio de Gestión de la Investigación (SGI) de la UMH participaron como ponentes en el programa formativo organizado por la Escuela de Doctorado, dirigido a estudiantes de doctorado de nuestra universidad.

Este curso, de 9 horas de duración, ha contado con una participación destacada de aproximadamente 100 doctorandos que han tenido la oportunidad de conocer herramientas clave para desarrollar su carrera investigadora con una perspectiva aplicada, innovadora y conectada con el entorno socioeconómico.

Una agenda para acercar la I+D+i al doctorado

La formación se estructuró en distintas sesiones centradas en temas estratégicos para el futuro profesional de los doctorandos:

📅 13 de mayo
16:00 – 17:00h | Cómo te pueden ayudar las distintas Unidades UMH y FUMH en tu labor como doctorando
👉 Ponentes: David Úbeda (STC), José Ramón Gonzálvez (FUMH)

17:00 – 19:00h | Fundamentos de I+D colaborativa
👉 Ponente: Raquel Flores (SGI), Roberto Pascual (SGI)

📅 14 de mayo
16:00 – 18:00h | Estudio de mercado
👉 Ponente: José Ramón Gonzálvez (FUMH)

18:00 – 20:00h | Generación de empresas basadas en conocimiento: casos de éxito
👉 Ponente: Tonia Salinas Miralles (FUMH)

📅 15 de mayo
16:00 – 18:00h | Protección del resultado de la tesis: titularidad, protección y límites en la publicación
👉 Ponente: Begoña García (STC)

🧠 Formación que conecta ciencia, transferencia e innovación

El objetivo de este programa es acercar a los doctorandos a las herramientas y conceptos fundamentales de la transferencia de conocimiento, el emprendimiento basado en resultados de investigación y la protección de la propiedad intelectual.

Desde el STC queremos agradecer a la Escuela de Doctorado la oportunidad de participar y a los doctorandos su implicación activa. Continuaremos trabajando para acompañar al personal investigador en todas las etapas del proceso científico y de innovación, contribuyendo así a una investigación con mayor impacto y proyección.