Anticipa-TEA. Aplicación móvil para facilitar la anticipación a niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a situaciones nuevas

Oferta de Conocimiento

11 noviembre 2025

Anticipa-TEA. Aplicación móvil para facilitar la anticipación a niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a situaciones nuevas

Aplicación móvil dirigida a facilitar la anticipación de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a situaciones nuevas.

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Anticipa-TEA es una aplicación móvil disponible para Android y iOS, que cuenta con tres modos de juego:

  • Libre: El niño/a podrá inspeccionar libremente todas las zonas y sonidos de cinco escenarios: cumpleaños, dentista, supermercado, parque y peluquería.
  • Historia: Este modo usa la base del modo libre, pero añade una historia narrada en audio para cada uno de los cinco escenarios. La historia guía al niño/a por los diferentes elementos interactivos del escenario, fomentando la interactuación con todos los elementos independientemente de que sean sus sonidos favoritos o no.
  • Personalizado: Modo calendario interactivo que los padres y madres de niños/as pueden personalizar según la rutina diaria o semanal que esté por venir. La finalidad de este modo es anticipar la rutina diaria de la semana que va a comenzar, pudiendo incluir en ella los cinco escenarios ya creados, así como diferentes imágenes con sonidos reales del día a día: levantarse, desayuno, aseo, vestido, colegio, comida, descanso, juego e incluso limpieza.

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA

Anticipa-TEA puede ser de gran utilidad en el sector sanitario y en los propios hogares. Específicamente, aquellas organizaciones y asociaciones especializadas en la atención a la diversidad funcional e independencia, podrían usar esta app como complemento de tratamiento. De hecho, sería una herramienta especialmente útil para las intervenciones centradas en la familia, es decir, en las que los familiares juegan un papel activo en la intervención de sus hijos/as con TEA, puesto que Anticipa-TEA cuenta con el modo de juego personalizado, adecuado para un uso familiar.

VENTAJAS Y ASPECTOS INNOVADORES

Este proyecto se fundamenta en la base de que el colectivo con TEA es sensible al cambio de rutinas y la exposición a entornos y situaciones nuevas, provocándoles estrés que desemboca en conductas desadaptativas, como autolesiones. Para minimizar este impacto negativo tanto en la vida diaria de los niños/as con TEA como en sus familiares, se usan estrategias de anticipación a las situaciones nuevas que van a experimentar, de forma paulatina. Sin embargo, tras revisar la evidencia científica y disponibilidad de aplicaciones móviles en el mercado, no encontramos ninguna con este fin.

Esta es una de las razones por la que surge Anticipa-TEA. Esta app ofrece apoyo en las fases de anticipación de niños/as con TEA, simulando los entornos y situaciones que están por venir en forma de mapas interactivos con diferentes escenarios y sonidos reales, para disminuir el impacto negativo en la calidad de vida que las situaciones nuevas provocan tanto en los niños/as con TEA como en sus familiares.

Ventajas:

  • Visualmente atractiva
  • Sonidos reales
  • Intuitiva
  • Fácil de usar
  • Para todos los públicos
  • Personalizable
  • Varios modos de juego
  • Diversidad de escenarios y elementos interactivos
  • Escenarios seleccionados en base a la opinión de un grupo multidisciplinar de profesionales
  • Calendario adaptable a las rutinas de cada familia

Anticipa-TEA ofrece a familias con niños/as con TEA la oportunidad de vivir desde casa o cualquier otro entorno conocido y cómodo, situaciones que van a ocurrir en un margen temporal cercano. Promoviendo así una primera toma de contacto y reduciendo los posibles “estímulos sorpresa” que los niños/as podrían encontrarse en estas situaciones.

GRADO DE DESARROLLO

Anticipa-TEA ya ha sido testada inicialmente e incluso se ha realizado una prueba piloto sobre su usabilidad y experiencia de usuario en madres y padres de niños/as con TEA, resultando muy satisfactoria. Actualmente se encuentra disponible en los markets de Android e iOS.

SECTORES DE APLICACIÓN

  • Sector Sanitario y Clínicas de Psicología/Psiquiatría Infantil.
  • Asociaciones y Organizaciones Especializadas en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Diversidad Funcional.
  • Centros Educativos (para la anticipación de eventos escolares, excursiones o cambios de aula).
  • Hogares y Familias con niños/as con TEA.

INVESTIGADOR PRINCIPAL

Manuela García de la Hera  – Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología